-El Artículo 28 de la Ley del Impuesto sobre la Renta fracción V señala los
conceptos que se pueden deducir como viáticos y gastos de viaje.
Hospedaje
Alimentación
Transporte
Uso o goce temporal de automóviles y pago de kilometraje
Los Requisitos Generales de las deducciones son:
Ser estrictamente indispensables para los fines de la actividad del
contribuyente
Que tenga relación con el negocio
Que sea perfectamente identificable
Que sea proporcional y razonable
Que no se pueda prescindir de la erogación.
De acuerdo con el artículo 28 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, los
gastos de viaje se pueden efectuar en:
En el país
En el extranjero
Quieres son los beneficiarios de los viáticos y gastos de viaje, de acuerdo
con el artículo 28 de la Ley del Impuesto sobre la Renta son personas que tengan relación
de trabajo con el contribuyente en los términos del Capítulo I del Título IV (Salarios y
asimilados)
Personas que presten servicios profesionales.
LISR 28 – V. Gastos de Viaje y Viáticos
RLISR 57. Deducción de viáticos y gastos de viaje
Para la deducción de viáticos y gastos de viaje que se apliquen fuera de
una faja de 50 kilómetros que circunde al establecimiento del contribuyente el artículo 57
del Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
¿Qué se entiende por establecimiento? Aquél en el que presta
normalmente sus servicios la persona a favor de la cual se realice la erogación.
La persona beneficiaria del viático se desplace fuera de una faja de 50
kilómetros que circunde el establecimiento.
Los gastos deberán estar amparados con:
Comprobante fiscal (CFDI)cuando éstos se realicen en territorio nacional o
Con la documentación comprobatoria correspondiente, cuando los mismos se efectúen en el extranjero.
Los pagos que se efectúen mediante cheque nominativo, deberán contener
la clave en el registro federal de contribuyentes de quien lo expide, así como en el
anverso del mismo la expresión «para abono en cuenta del beneficiario».
Los viáticos y gastos de viaje deben estar debidamente registradas en contabilidad y que sean restadas una sola vez.
Que cuando los pagos cuya deducción se pretenda realizar se hagan a
contribuyentes que causen el IVA, dicho impuesto se traslade en forma expresa y por
separado en el CFDI.
Atentamente.
Sánchez, Arellano Abogados.