FLASH INFORMATIVO

CÓMO ATENDER LAS VISITAS DE INSPECCIÓN LABORALES

Para ser más asertivos en las Inspecciones Federales del Trabajo, la Unidad de
Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cuyo cargo está la
Inspección Federal del Trabajo, implementó las siguientes acciones:
1).- Puso en marcha el sistema denominado SIDIL, que es una herramienta
analítica que genera una predicción de la probabilidad de incumplimiento a la
normativa laboral para los centros de trabajo susceptibles de ser inspeccionados.
Dicha predicción se basa en técnicas de aprendizaje de máquina (machine
learning) que explotan diversas bases de datos con información acerca del
mercado laboral. El SIDIL permite a la Unidad de Trabajo Digno incorporar la
inteligencia de datos a las estrategias de inspección, con base en la utilización de
las predicciones de riesgo generadas para cada centro de trabajo. El SIDIL fue
desarrollado por American Institutes for Research (AIR), en colaboración con
personal de la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo y la
Unidad de Trabajo Digno.
2).- Se reforzó con la contratación de 100 nuevos funcionarios, con lo que suma
más de 700 inspectores para realizar visitas a los centros de trabajo, con el fin de
verificar que las empresas cumplan con la normatividad.
3).- Está intercambiando activa y cotidianamente información con el SAT, IMSS e
Infonavit.
Derivado de todas estas acciones, ahora el 92% de las inspecciones resultan
exitosas, mientras que hace 7 años sólo lo eran el 60%. Por ello, las empresas
deben mejorar sus estrategias para poder atender con éxito las visitas de
inspección laborales.